La verdad es que desde que soy abogado he visto miles de casos de divorcio y las razones son diversas.

A decir verdad, es que lo más común son temas de infidelidad y muchas otras veces, no es más que el desgaste de situaciones que ya no van a ningún lado. 

Este tema no lo he abordado antes, así que vamos a hablar sobre las situaciones que comúnmente terminan en el divorcio.

Las estadísticas sobre el divorcio en España

A ver, que este post informativo lo quiero basar solo en datos estadísticos que estoy tomando del Instituto Nacional de Estadísticas.

Aclarado esto, para 2023 y según el INE los divorcios en general en España, se redujeron para llegar a un total de 80.065.

Esta cifra agrupa la información tanto de nulidades, como separaciones de parejas de hechos registrados y, por supuesto, divorcios.

Dentro de este grupo, el 95,8% de los casos fueron divorcios que sumaron un total de 76.685. 

Asimismo, el INE define que los divorcios contenciosos en 2023, cubrieron el 18,4% del total y el resto, fueron de mutuo acuerdo.

La llegada de un hijo ¿La mayor razón de divorcio?

La crianza en sí misma es todo un lío…

Los datos que refleja el INE desde 2005, son una muestra de que quienes tienen su primer hijo en el matrimonio, suelen tener una mayor tasa de separación.  

Esta revisión del INE y la llegada del divorcio exprés dio paso a un momento récord de separaciones de parejas con hijos en el 2008.

Pues lo que tengo claro en todo esto es que el ritmo de vida cuando ya eres padre o madres es otra cosa.

Entonces, es común que los conflictos de intereses aparezcan más aún cuando la madre siempre tiene un poco más de desventaja.

¿Qué quiero decir con esto?, pues simple, que la mujer se queda en casa criando y el padre sale y este estilo de vida en algún momento nos puede pasar factura.

La falta de apoyo familiar cuando llega un hijo es algo que ocurre mucho y no solo en España.

Para darles un ejemplo, puedo destacar una encuesta de Forbes para Estados Unidos en que más del 90% de los encuestados afirma que esta es la razón más importante para disolver el matrimonio. 

Infidelidad ¿Es un motivo principal de divorcio?

Claro que lo es…

En España, según un informe del Observatorio Demográfico CEU, más del 50% de los matrimonio terminan en divorcio como consecuencia de infidelidades.

No obstante, al contrario de lo que muchos creen este no es el motivo más usual de separación como ya dije antes.

A nadie le gusta que lo engañen y le sean infiel, sin embargo, con respecto a este punto debo decir que algunas personas prefieren mantenerse casadas en lugar de pagar los gastos de un divorcio.

¿Qué hay de las peleas en el matrimonio?

Pues yo creo que los desacuerdos son comunes entre todas las personas y esto no implica que deba existir una separación.

Ahora, el problema real comienza, cuando estas “peleas” son además de consecutivas, peligrosas para cualquiera de las partes.

Siendo honesto, España tiene una tasa bastante alta en lo que respecta a maltrato a la mujer y el paso de una pelea simple a un delito de violencia de género es muy breve.

De acuerdo con las estadísticas que he revisado para hablar de este tema, las peleas constantes en el matrimonio generan alrededor de 57% de situaciones de divorcios

El mayor problema en estos casos es que al no haber un acuerdo, lo más probable es que todo esto termine en divorcios contenciosos.

¿Quiénes se divorcian más en España?

Aquí hay dos factores que quiero destacar. Por un lado, tenemos que según el Observatorio Demográfico CEU son las parejas de 40 a 49 años de edad las que tienen mayor probabilidad de divorciarse

Sin embargo, los matrimonios demasiado jóvenes no se quedan atrás en las posibilidades. 

Los motivos son diversos y en el primer caso lo que se suele buscar no es comenzar otra relación, sino vivir en paz, mientras que los más jóvenes pueden verse tentados a intentar una relación nueva por conflictos de intereses con su pareja actual.

Es importante mencionar también que el INE señala que la tendencia en divorcios es mayor entre heterosexuales que entre homosexuales

En resumidas cuentas, hay muchos motivos que pueden llevar a un divorcio, así que antes de hacerlo, no olvides consultar un abogado de divorcios.

Si tienes preguntas sobre el tema, comunícate conmigo que te puedo ayudar.